Misteriosas ruinas mayas en la selva
Palenque, en Chiapas, es uno de los yacimientos mayas más impresionantes de México. La Zona Arqueológica de Palenque, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, impresiona con edificios como el Templo del Sol y el Templo de las Inscripciones, donde se descubrió la famosa losa sepulcral de Palenque. Estas ruinas ofrecen una visión única de la fascinante cultura y arquitectura de los mayas.
Destacados
en Palenque
✓ Admira las impresionantes ruinas mayas en medio de la selva
✓ Explora la Pirámide del Adivino y el Palacio del Gobernador
✓ Descubre los artísticos relieves e inscripciones
✓ Disfruta de la naturaleza en las rutas de senderismo que rodean el yacimiento
✓ Visita las cercanas cascadas de Agua Azul y Misol-Ha.
Merece la pena verlo
Palenque, en Chiapas, es uno de los yacimientos mayas más fascinantes de México. En la pirámide más grande, de más de 25 metros de altura y con cinco entradas, se encuentra la tumba del gran gobernante Pakal. Fue descubierta en 1952 y, con sus poderosas losas de piedra que pesan más de cinco toneladas, es uno de los hallazgos más importantes de su época.
El Templo del Sol y otros numerosos templos ornamentados se alinean a lo largo de los caminos de la Zona Arqueológica de Palenque. Sus inscripciones cuentan la historia de la ciudad. Una pequeña y pintoresca cascada en el recinto completa el impresionante telón de fondo, aunque está prohibido bañarse en ella.
Actividades populares en Palenque
Explorar ruinas arqueológicas
Visite los impresionantes templos y palacios de Palenque, incluida la famosa pirámide templo de Pakal.
Visita Agua Azul
Visite las impresionantes cascadas azules de Agua Azul, a un corto trayecto en coche de Palenque.
Caminatas por la selva
Explore los senderos selváticos de los alrededores que conducen a ruinas ocultas y vistas impresionantes.
Visita al Museo de Palenque
Descubra la historia de la cultura maya y los artefactos de los alrededores en el museo local.
Cascadas de Misol-Ha
Haga una excursión a las cercanas cascadas de Misol-Ha, donde podrá nadar y disfrutar de la naturaleza.
Disfrute de la cocina local
Deguste la deliciosa cocina local en los restaurantes de Palenque, con platos tradicionales y especialidades de la región.
¿Está listo para descubrir Palenque? Solicite hoy mismo su itinerario personalizado y un presupuesto. Póngase en contacto con nuestros expertos asesores de viajes y dé el primer paso hacia una aventura inolvidable.
Comience su viaje de ida y vuelta perfecto
Historia del lugar y datos de interés
Palenque es uno de los yacimientos arqueológicos más famosos de la civilización maya y se encuentra en el estado de Chiapas, México. La historia de Palenque se remonta al siglo III d.C., cuando la ciudad se convirtió en un importante centro político y cultural de los mayas. Durante su apogeo, en torno al siglo VII, Palenque alcanzó su mayor poder e influencia bajo el reinado del rey Pakal el Grande. Las ruinas que pueden visitarse hoy incluyen impresionantes templos, palacios y la famosa tumba de Pakal, que ofrece valiosos datos sobre la vida y las creencias mayas. La ciudad fue abandonada en el siglo X y quedó oculta en la selva hasta que fue redescubierta en el siglo XVIII.
Cultura de Ciudad de México
La cultura de Palenque está profundamente arraigada en la tradición maya y puede apreciarse en la impresionante arquitectura y los ornamentados relieves que adornan las paredes de los templos. La ciudad fue un centro de arte, ciencia y religión, y muchas de las inscripciones que se conservan proporcionan información sobre las prácticas políticas y religiosas de los mayas. Los indígenas vivían en una sociedad muy agraria y practicaban la agricultura para asegurarse el suministro de alimentos. Hoy en día, la herencia cultural de los mayas sigue viva en las prácticas y costumbres tradicionales de los pueblos indígenas de Chiapas, que siguen conservando la lengua, el arte y la espiritualidad de sus antepasados.
Datos interesantes sobre Palenque
Un dato interesante sobre Palenque es que la ciudad contiene inscripciones de más de 1.500 años de antigüedad que se encuentran entre las mejor conservadas del mundo maya. Estos textos jeroglíficos, encontrados en los templos y en las piedras del yacimiento, ofrecen valiosos datos sobre la historia, la política y la religión de la civilización maya. Destaca la tumba del rey Pakal, cuyo magnífico sarcófago está decorado con relieves que representan su reinado y la vida después de la muerte.
Nuestros consejos in situ
Conozca la mejor época para viajar a México, que es de noviembre a abril, cuando el clima suave y seco ofrece las condiciones ideales para explorar y disfrutar de unas vacaciones en la playa.
La cocina mexicana es una de las más diversas y ricas del mundo, conocida por sus sabores vibrantes, ingredientes frescos e influencias culturales.
Los desplazamientos en México son variados y ofrecen numerosas opciones para explorar las distintas regiones y ciudades.
Nuestra variada oferta de viajes
Lugares de interés en los alrededores
Una impresionante cascada que se sumerge en una laguna natural y ofrece un pintoresco telón de fondo para nadar y relajarse.
Estas impresionantes cascadas, conocidas por sus pozas de color azul brillante, ofrecen numerosas oportunidades para el baño y la fotografía.
Encantadora ciudad colonial de la costa mexicana del Golfo de México, con murallas bien conservadas, coloridos edificios y una rica historia marítima.
Visita nuestra página de información sobre viajes y descubre todo lo que necesitas saber para tu próximo viaje a México. Aquí encontrarás detalles sobre la mejor época para viajar, información sobre el cambio de hora y recomendaciones sobre las precauciones sanitarias importantes que debes tomar antes de tu partida.
Hemos resumido para ti toda la información necesaria para que tu estancia en Cuba sea agradable y sin contratiempos. También puedes obtener más información sobre las costumbres locales, consejos de seguridad y sugerencias para una estancia auténtica e inolvidable.