Honduras: la Centroamérica desconocida

Si busca Honduras en Internet, se encontrará con noticias desagradables y, por desgracia, muchas de ellas son ciertas. El país sufre por estar situado en el corredor de la droga entre los países productores de droga de Sudamérica y los países consumidores de droga de Norteamérica. Honduras comparte este destino con El Salvador y Guatemala. Sin embargo, los turistas no se ven afectados por la delincuencia relacionada con la droga. Y cualquiera que viaje a esta región se sorprenderá de su diversidad. Pasé tres años en Honduras y viví experiencias maravillosas.

Atracciones turísticas

Los lugares más visitados de Honduras son las ruinas mayas de Copán y las islas caribeñas de Utila y Roatán. Y cuando digo "los lugares más visitados", no significa que allí se encuentre con grandes aglomeraciones de turistas, sino todo lo contrario. La época de mayor afluencia es la Semana Santa. Es cuando casi todos los hondureños (así como salvadoreños y guatemaltecos) tienen tiempo libre y se van unos días a la playa o a visitar a sus familias en otras partes del país. El resto del año, puede estar casi seguro de que no tendrá que hacer cola en ningún sitio. En Copán, uno de los yacimientos mayas más bellos del mundo, nunca tendrá problemas para hacerse una foto sin que otro visitante se cruce en su camino. Y en las playas caribeñas (verdaderas playas de ensueño con arena blanca y suave y aguas color turquesa) nunca tendrá que pelearse por una tumbona. Con el arrecife de coral directamente frente a la costa, las islas de Roatán y Utila son también El Dorado para los submarinistas.

La desconocida Honduras

Lo que es menos conocido: Honduras sigue teniendo selvas tropicales realmente vírgenes y numerosos parques nacionales que no tienen nada que envidiar a los de Costa Rica en cuanto a biodiversidad. Ya sea en el bosque nuboso de Cerro Azul Meambar o en las selvas tropicales de Pico Bonito: en muchos lugares es posible realizar excursiones cortas o largas por la naturaleza virgen. El quetzal es autóctono de los parques nacionales de Celaque y La Tigra, en Punta Sal puede encontrarse con monos aulladores y Cuero & Salado ofrece un refugio para manatíes en peligro de extinción. Pequeñas ciudades con herencia colonial se encuentran sobre todo en el oeste de Honduras. Copán Ruinas y Gracias figuran entre las más bellas.

Activo en Honduras

Además de hacer senderismo por los numerosos parques nacionales y bucear en los arrecifes de coral, hay muchas otras formas de mantenerse activo en Honduras: El río Cangrejal, cerca de La Ceiba, ofrece las mejores oportunidades de rafting de Centroamérica, y los manglares de Punta Izopo se exploran mejor en kayak. Puede descubrir los alrededores de Copán a caballo y después relajarse en las aguas termales naturales de Luna Jaguar. Una tirolina sobre la cascada de Pulhapanzak es una gran experiencia para los valientes.

Mi Honduras

Durante mi estancia en Honduras, pude explorar gran parte del país. No sólo vi los lugares turísticos más destacados, sino que también viajé a regiones menos conocidas. Conocí a gente pobre y rica y una cultura que difiere de la nuestra en muchos aspectos. Sí, es cierto que la puntualidad no es una virtud en América Latina. Y aquí nadie ha oído hablar de la separación de basuras. Pero la amabilidad es muy importante en Honduras. Aunque el transporte público está siempre lleno, como mujer joven o pensionista nunca tienes que estar de pie, siempre te involucran inmediatamente en una conversación y te invitan gustosamente a comer con poca antelación, fieles al dicho "Donde comen dos, comen tres". (Me impresionó especialmente el entusiasmo y la amplitud de miras de los hondureños. Así que no sólo me he llevado en el corazón a la gente, sino al propio país, y siempre me alegro de volver. >>Sugerencias para unas vacaciones en Honduras

Viajar por Centroamérica

Un viaje a Centroamérica es mucho más que selvas tropicales, volcanes y playas de ensueño. Le esperan ciudades coloniales llenas de colorido, gentes de corazón cálido, fauna exótica, tradiciones vivas y auténticas aventuras entre el Pacífico y el Caribe.

Más información sobre nuestros viajes