Nochevieja en La Habana

Pronto llegará de nuevo la Nochevieja. Y en esta noche, los cubanos no sólo celebran el cambio de año, sino también el aniversario de la victoria de la revolución cubana. Aquí encontrará información sobre cómo se celebra la Nochevieja en La Habana.

Revolución - Nochevieja - Año Nuevo

El 1 de enero de 1959, Fidel Castro anuncia la victoria de la revolución en Santiago de Cuba después de que el ex presidente Fulgencio Batista fuera derrocado el 31 de diciembre de 1958 y huyera de Cuba un día después, el día de Año Nuevo.

Nochevieja

La Nochevieja también se celebra en La Habana el 31 de diciembre. Hasta el mediodía, las calles de la capital siguen bullendo de actividad, se hacen preparativos para la Nochevieja y se hacen recados de última hora antes de que parezca que la ciudad se ha paralizado. La Nochevieja es una celebración familiar en Cuba, por eso los cubanos pasan el cambio de año en familia. La gente no sale a celebrarlo hasta pasada la medianoche.

Contrariamente a lo que esperan los viajeros a Cuba, no hay fuegos artificiales ni grandes actos públicos a medianoche. Sin embargo, a medianoche se disparan cañonazos desde la fortaleza de La Cabaña, en La Habana, para conmemorar la victoria de la revolución, que pueden oírse en casi toda La Habana. También se celebra una gran ceremonia televisada.

Año Nuevo

El día de Año Nuevo hay algunos eventos en La Habana a los que puede asistir. También hay un gran concierto de Año Nuevo en el Malecón de La Habana. Sin embargo, los días posteriores a Año Nuevo son bastante tranquilos y las instituciones como escuelas, universidades y algunos comercios permanecen cerrados y no suelen reabrir hasta el 3 de enero.

Viajar por Centroamérica

Un viaje a Centroamérica es mucho más que selvas tropicales, volcanes y playas de ensueño. Le esperan ciudades coloniales llenas de colorido, gentes de corazón cálido, fauna exótica, tradiciones vivas y auténticas aventuras entre el Pacífico y el Caribe.

Más información sobre nuestros viajes