Río Celeste

Lugar de interés

El Río Celeste es conocido por sus brillantes aguas turquesas, la impresionante cascada del Parque Nacional de Tenorio y el misterioso fenómeno natural en el que dos ríos cristalinos cambian mágicamente de color.

Mágico Río Celeste

El Río Celeste, situado en el Parque Nacional Tenorio, al norte de Costa Rica, es uno de los fenómenos naturales más impresionantes del país. Famoso por sus brillantes aguas turquesas, creadas por la combinación única de minerales volcánicos, el río atrae por igual a los amantes de la naturaleza y a los que buscan paz y tranquilidad. La espectacular cascada, las humeantes aguas termales y la exuberante vegetación tropical hacen del Río Celeste una experiencia inolvidable. Rutas de senderismo bien desarrolladas conducen a través de la densa selva tropical hasta el mágico punto de "Los Teñideros", donde dos ríos cristalinos parecen teñirse de azul cielo de la noche a la mañana. Lejos de las clásicas rutas turísticas, el Río Celeste ofrece un armonioso juego de colores, naturaleza y tranquilidad, ideal para los viajeros que buscan experiencias auténticas en un paraíso natural protegido.

Destacados

en el Río Celeste

La cascada del Río Celeste, el espectáculo natural más impresionante de la región.

Los Teñideros, donde dos ríos adquieren mágicamente un color turquesa

Sendero Misterioso, una ruta de senderismo bien desarrollada a través de una naturaleza exuberante

El Borbollón - fuente termal burbujeante en el corazón de la selva tropical

El volcán Tenorio, majestuoso de fondo en cada caminata

Lugares de interés en Río Celeste

Cascada del Río Celeste

Con su intenso color azul turquesa y su potente caída de unos 30 metros, esta cascada es el punto culminante indiscutible del parque nacional. Rodeada de densa selva tropical, ofrece una oportunidad fotográfica espectacular y una experiencia natural inolvidable.

Los Teñideros

Aquí es donde el incoloro Río Buenavista se encuentra con el igualmente claro Río Quebrada Agria, y de repente surge el famoso azul del Río Celeste. Este fenómeno natural puede explicarse científicamente, pero parece pura magia.

Sendero Misterioso

La principal ruta de senderismo del parque nacional recorre unos cinco kilómetros entre vegetación tropical, junto a cursos de agua, miradores y formaciones geológicas únicas, ideal para entendidos y amantes de la naturaleza.

El Borbollón

Pequeñas burbujas surgen del lecho del río, dando testimonio de la actividad volcánica subterránea. El Borbollón es un ejemplo fascinante de la energía geotérmica que se respira en toda la región.

Volcán Tenorio

El volcán inactivo Tenorio se eleva tranquilamente sobre el parque nacional y domina el paisaje de la región. Aunque no se puede escalar directamente, es un compañero impresionante en cualquier excursión.

Actividades populares en el Río Celeste

Senderismo en el parque nacional

Explore la selva tropical por senderos en buen estado y descubra los lugares más destacados del Río Celeste.

A caballo

El paisaje de colinas que rodea el parque nacional es ideal para explorarlo a caballo.

Observación de animales

Aquí podrá observar perezosos, tucanes, monos aulladores y coloridas ranas en su entorno natural.

Visita a las termas

En las inmediaciones, unas fuentes termales naturales invitan a relajarse en plena naturaleza.

Visitas a las comunidades locales

En las pequeñas aldeas podrá hacerse una idea auténtica de la vida de los ticos.

Delicias culinarias

En pequeños restaurantes típicos ("sodas") se puede degustar la cocina costarricense, por ejemplo gallo pinto y fruta fresca.

Planifique las vacaciones de sus sueños
Empiece a planificar su viaje hoy mismo: ¡sólo le llevará 2 minutos!

¿Está listo para descubrir el Río Celeste? Solicite hoy mismo su itinerario personalizado y un presupuesto. Póngase en contacto con nuestros expertos asesores de viajes y dé el primer paso hacia una aventura inolvidable.

Su experto en viajes

Comience su viaje de ida y vuelta perfecto

Viaje en Grupo
11 días / 10 noches

Intensivo en Costa Rica

  • Relajación y exploración en San José  
  • Descubrir el Río Celeste en el Parque Nacional de Tenorio  
  • Crucero al atardecer o rafting en La Fortuna
más »

Historia del lugar y datos de interés

La región que rodea el Río Celeste es una de las más vírgenes de Costa Rica y durante mucho tiempo sólo estuvo poblada por pueblos indígenas como los maleku. Con la creación del Parque Nacional del Volcán Tenorio en 1995, la zona quedó protegida y se ha convertido en un importante centro de ecoturismo. El descubrimiento del río de color turquesa ha atraído la atención internacional hacia la remota zona sin perder su originalidad.

Cultura

La cultura de la región está fuertemente marcada por las tradiciones rurales de Costa Rica, caracterizadas por la hospitalidad, la cercanía a la naturaleza y unas formas de vida sencillas y auténticas. En pueblos vecinos como Bijagua, la gente cultiva artesanía tradicional, celebra fiestas locales y está encantada de abrir las puertas de sus negocios familiares a los visitantes. La influencia de las culturas indígenas aún puede apreciarse hoy en día en la artesanía, el simbolismo y las referencias espirituales a la naturaleza.

Cultura Costa Rica

Nuestros consejos in situ

La mejor época para viajar

La mejor época para visitar el Río Celeste es la estación seca, de diciembre a abril, cuando los senderos son fáciles de recorrer y el agua parece especialmente clara. Los meses de transición de mayo y noviembre también ofrecen temperaturas agradables con menos visitantes.

Mejor época para visitar Costa Rica

Cocina costarricense

La cocina regional es sencilla, fresca y se caracteriza por el arroz, las judías, las verduras frescas y las frutas tropicales. Especialidades locales como el casado o el gallo pinto pueden degustarse auténticamente en pequeñas sodas familiares.

Comida Costa Rica

Locomoción

El viaje suele realizarse a través de las localidades de Bijagua o Guatuso, desde donde se puede acceder fácilmente al parque nacional en vehículo todoterreno o en transbordo. Dentro del parque, sólo es posible desplazarse a pie por rutas de senderismo señalizadas.

Información sobre transporte en Costa Rica

Nuestra variada oferta de viajes

Viajes en grupo

Viajar en grupos pequeños ofrece seguridad y la oportunidad de hacer nuevos amigos. Podrá explorar el país en compañía de personas afines y de un guía experimentado.

Gruppenreisen Costa Rica »

Viajes privados

Los viajes privados le ofrecen la libertad de organizar su viaje totalmente a su medida. Dispondrá de un guía privado y se beneficiará de la experiencia de nuestros colaboradores locales.

Privatreisen Costa Rica »

Viajes individuales

Las vacaciones individuales son viajes a medida en los que todo es posible. Usted organiza su itinerario en Costa Rica según sus propias preferencias.

Individualreisen Costa Rica »

Lugares de interés en los alrededores

San José

San José recibe a sus visitantes con una emocionante mezcla de estilo urbano, vegetación tropical y diversidad cultural.

San José

Parque Nacional Volcán Irazú

Conozca el volcán activo más alto de Costa Rica, con su lago en el cráter de color verde esmeralda y unas vistas espectaculares que llegan hasta el Caribe y el Pacífico en un día despejado.

Parque Nacional Volcán Irazú

Parque Nacional del Volcán Poás

Maravíllese ante uno de los mayores cráteres volcánicos del mundo, rodeado de humeantes fumarolas y fascinante vegetación de altiplano: una experiencia natural a más de 2.700 metros de altitud.

Parque Nacional del Volcán Poás

Toda la información importante sobre el viaje

Visita nuestra página de información sobre viajes y descubre todo lo que necesitas saber para tu próximo viaje a Centroamérica. Aquí encontrarás detalles sobre la mejor época para viajar, información sobre los cambios de horario y recomendaciones sobre las precauciones sanitarias importantes que debes tomar antes de tu partida.

Hemos resumido para ti toda la información necesaria para que tu estancia en Centroamérica sea agradable y sin contratiempos. También puedes obtener más información sobre las costumbres locales, consejos de seguridad y sugerencias para una estancia auténtica e inolvidable.

Información de viaje por Centroamérica