Una inmersión en la historia
El parque arqueológico submarino Batalla Naval de Santiago de Cuba 1898 ofrece a los submarinistas la oportunidad única de explorar los restos de la decisiva batalla naval de la Guerra Hispano-Norteamericana. Situado en la bahía de Santiago de Cuba, los visitantes pueden contemplar los restos de siete barcos hundidos, entre ellos famosos cruceros acorazados españoles, y vivir la historia en primera persona.
✓ Bahía de Santiago de Cuba
✓ Batalla naval de 1898 entre España y EEUU
✓ Siete barcos hundidos, entre ellos el "Cristóbal Colón"
✓ Conservación de los pecios históricos
✓ Inmersiones guiadas para descubrir los pecios.
Naufragios de la batalla naval de 1898
Actividades populares en el Parque Arqueológico Subacuático
Buceo en los pecios
Los submarinistas pueden explorar de cerca los barcos hundidos de la batalla naval de 1898, como el crucero acorazado "Cristóbal Colón".
Inmersiones guiadas
Viva la historia bajo el agua con un guía de buceo experimentado que le ofrecerá interesantes conocimientos sobre la historia de los pecios.
Museo de Santiago de Cuba
En el museo, los visitantes pueden aprender más sobre la batalla naval y los hallazgos arqueológicos del parque submarino.
¿Está preparado para descubrir el Parque Arqueológico Submarino? Solicite hoy mismo su itinerario personalizado y un presupuesto. Póngase en contacto ahora con nuestros expertos asesores de viajes y dé el primer paso hacia una aventura inolvidable.
Comience su viaje de ida y vuelta perfecto
Historia del lugar y datos de interés
El parque arqueológico submarino Batalla Naval de Santiago de Cuba 1898 no sólo ofrece una impresionante experiencia de buceo, sino también una profunda visión de la cultura y la historia de Cuba. Los pecios de los barcos hundidos durante la batalla naval entre España y Estados Unidos en 1898 son un importante patrimonio cultural y un símbolo de la historia marítima del país. El museo de Santiago de Cuba profundiza en el conocimiento de estos acontecimientos históricos y presenta el significado cultural de la batalla para Cuba y la región del Caribe. Buceadores y aficionados a la historia pueden vivir la historia de cerca y descubrir al mismo tiempo una parte importante de la identidad cubana. Más información sobre la historia de Cuba.
Nuestros consejos in situ
Cuba ofrece un clima tropical con altas temperaturas durante todo el año. La mejor época para visitarla es de noviembre a abril, cuando el tiempo es más fresco y seco, ideal para explorar y realizar actividades al aire libre.
Pruebe el cucurucho, una especialidad dulce a base de coco, azúcar y fruta, envuelta tradicionalmente en hojas de palma. El marisco fresco de los paladares de la región es también una especialidad culinaria.
En Cuba, es aconsejable alquilar una scooter o un coche de alquiler para explorar los alrededores con flexibilidad e independencia. Esto le permitirá descubrir los lugares de interés de la región a su propio ritmo.
Transporte en Cuba
Para viajar entre las ciudades de Cuba existen cómodos autobuses interurbanos que conectan regularmente las metrópolis más importantes. Aunque los trayectos pueden durar varias horas, la ventaja es que podrá llegar a su destino de forma cómoda y segura.
¿Está listo para explorar Cuba por su cuenta? Alquile un coche ahora y experimente la libertad de organizar su propia aventura. Emprenda su viaje y descubra los tesoros ocultos de la isla a su propio ritmo. Reserve ya su vehículo y póngase en marcha.
Si quiere optar por el máximo confort y un viaje sin estrés, reserve ahora su taxi o traslado privado y disfrute de un viaje directo, rápido y sin rodeos. Dese este lujo, relájese y llegue a su destino sin esfuerzo.
¿Quiere saber más sobre las opciones de transporte en Cuba? Descubra cuáles son las diferencias entre los traslados públicos, el alquiler de coches y un coche con conductor privado. Haga clic aquí para explorar las diferentes opciones y tomar la decisión correcta para usted.
Nuestra variada oferta de viajes
Lugares de interés en el barrio
La Sierra Maestra, la mayor cadena montañosa de Cuba, impresiona por su importancia histórica, su naturaleza rica en especies y el majestuoso Pico Turquino.
El Parque Nacional Turquino, perteneciente a la Sierra Maestra, deleita al visitante con sus impresionantes paisajes montañosos, su exuberante vegetación y el majestuoso Pico Turquino como punto culminante.
Sumérgete en la rica historia y la vibrante cultura de esta ciudad y visita sus lugares históricos mientras disfrutas de la tradición musical y la animada vida de la ciudad.