Cócteles de Cuba - Recetas de cocina y bebidas

¿Qué serían unas vacaciones en el Caribe sin una velada acogedora con un delicioso cóctel? Sienta el ambiente relajado de América Latina en los días soleados y disfrute de un cóctel fresco; para asegurarnos de que pide una bebida a su gusto, le presentamos una pequeña selección de combinados clásicos, pero también inusuales:

Los cócteles más famosos de Cuba

Cuba Libre

Existen varias teorías sobre el origen de la receta Cuba Libre. Sin embargo, una historia especialmente extendida es que en el siglo XX, tras las luchas por la liberación, se brindó por la libertad de Cuba de los dominadores coloniales. Se dice que los luchadores por la libertad gritaron «¡Por Cuba libre!»; como resultado, se dice que el eslogan se convirtió en el nombre del cóctel Cuba Libre Original. Esta bebida mixta se prepara con ron, cola y lima y se sirve fría con cubitos de hielo. Pruébelo y remóntese a tiempos pasados mientras lo saborea.

Ingredientes

  • 50 ml de ron
  • 100 ml de cola
  • ½ lima
  • cubitos de hielo

Preparación

1. Mezclar el zumo de lima con el resto de ingredientes.

2. Llenar un vaso con cubitos de hielo y verter la bebida mezclada - listo para disfrutar.

Mojito

Uno de los 10 cócteles más vendidos en 2018, el mojito demuestra su popularidad una y otra vez. Incluso el famoso escritor de los años 20, Ernest Hemingway, disfrutaba regularmente de su fresco mojito en el Bar Bodeguita. Una versión de la historia del origen de esta bebida mezclada se remonta incluso al escritor. Se dice que describió la preparación del cóctel al camarero y pronunció la palabra «manojito» (aquí la ramita de menta) como «mojito», estableciendo así el nombre de la bebida.

Mojito

Ingredientes

  • 50 ml de ron
  • 100 ml de agua
  • 3 cucharaditas de azúcar
  • 1 lima
  • menta fresca
  • hielo picado

Preparación

1. Lavar la lima y la menta; cortar la lima en octavos.

2. Ponga el azúcar y la lima en un vaso y aplástelos ligeramente con un machacador de cócteles.

3. Añada el ron y las hojas de menta.

4. Llene el vaso hasta la mitad con hielo picado y añada agua. Remuévalo todo de nuevo y decórelo con un poco de menta.

Daiquiri

Pero no era sólo el mojito lo que le gustaba a Hemingway, el escritor también solía deleitarse con un delicioso daiquiri en el bar Floridita. Esta bebida mixta debe su nombre al pequeño pueblo de Daiquiri, cerca de Santiago de Cuba. Se dice que un ingeniero de minas de hierro de EE UU bautizó el cóctel en honor de las minas de Daiquiri.

Ingredientes

  • 50 ml Ron

  • 25 ml Vinagre de lima

  • 10 ml Jarabe de azucar

Preparación

1. Mezclar los ingredientes en una coctelera y repartirlos en vasos.

Especial Cuba - extraordinarias recetas de cócteles

Canchánchara

La canchanchara es insólita y típicamente cubana. Se dice que esta bebida, original para el paladar, aliviaba a los esclavos en los campos y plantaciones en la época colonial. Según otra leyenda, la canchanchara era una fuente de calor para los combatientes clandestinos durante la guerra de guerrillas. Según esto, entonces se bebía caliente. Sea como fuere, como bebida refrescante sigue siendo una sabrosa experiencia de la cultura tradicional cubana.

Ingredientes

  • 50 ml Ron
  • 2 TL Miel
  • 20 ml Vinagre de lima

Preparación

1. Mezclar el ron, el zumo de lima y la miel hasta que la miel se haya disuelto.
2. Vierta hielo en un vaso y añada la mezcla de la bebida.

Saoco

El Saoco es una bebida típica de Cuba, especialmente apreciada por sus sabores tropicales y su facilidad de preparación. El Saoco tiene sus raíces en el campo cubano, donde originalmente se mezclaba como una bebida sencilla y refrescante a base de ron local y agua de coco fresca para sobrevivir al calor del Caribe.

Ingredientes

  • 50 ml de ron
  • 100 ml de agua de coco
  • 25 ml de zumo de lima
  • cubitos de hielo

Preparación

1. Ponga los cubitos de hielo en un vaso y vierta el ron.
2. Añada el agua de coco y mezcle.
3. Por último, añada el zumo de lima.

Crema de Vie

Una bebida parecida al ponche de huevo que no puede faltar en ninguna celebración. Por regla general, se trata de una especialidad tradicional casera por la que se suele brindar en las festividades o que se lleva como regalo considerado.

Zutaten

  • 1 lata de leche condensada
  • 1 taza de azúcar
  • ½ taza de agua
  • 3 yemas de huevo
  • 1 pizca de sal
  • ¾ taza de ron
  • Vainilla, canela o nuez moscada

Preparación

1. Mezclar el agua y el azúcar a fuego lento, sin dejar de remover, durante unos 3 minutos, hasta que el azúcar se haya disuelto pero aún no se haya caramelizado.
2. Añadir la sal a las yemas e incorporar la leche condensada.
3. Incorporar el ron y la vainilla y batir todo con la batidora durante unos 3 minutos.
4. Enfriar la mezcla durante al menos 3 horas.

Trago Largo

Havana Cola

El Havana Cola es un cóctel sencillo y refrescante elaborado con ron cubano y cola. La bebida combina el suave dulzor de la cola con el fuerte sabor del ron, y suele servirse con hielo y un chorrito de lima. Es especialmente popular por su sencilla preparación y resulta perfecto para veladas relajadas o reuniones sociales.

Trago largo

Havana Club Añejo 3 Años

Un ron cubano de color claro que ha madurado durante al menos tres años en barricas de roble. Se caracteriza por su sabor ligero y afrutado con notas de vainilla y frutas tropicales.

Havana Club Añejo 7 Años

Es un ron dorado oscuro procedente de Cuba que ha madurado durante siete años en barricas de roble. Ofrece complejos sabores a vainilla, caramelo y frutos secos tostados, ideales para disfrutar solo o en cócteles de alta calidad.

Otros rones

Además de Havana Club, también son conocidas marcas como Santiago de Cuba, Ron Cubay, Legendario y Ron Varadero. Cada una ofrece diferentes estilos de ron, de suave a intenso, y refleja la tradición del ron cubano.

Sin alcohol - delicioso refresco, típicamente cubano

Malta

¿Le apetece una velada relajada, pero no quiere beber alcohol? Pruebe la cerveza de malta Malta, muy popular en Cuba. Tiene un sabor dulce y a veces incluso se refina y endulza con leche condensada.

Historia

La cerveza de malta («Malta») fue traída a Cuba por inmigrantes europeos en el siglo XIX. Rápidamente se hizo popular, sobre todo por su carácter nutritivo. A pesar de las dificultades económicas, la Malta siguió siendo una bebida importante en la isla y aún hoy es un símbolo de la tradición y la resistencia cubanas.

Guarapo

El guarapo, bebida tradicional cubana elaborada con zumo de caña de azúcar recién exprimido, tiene su origen en la época colonial, cuando el cultivo de la caña de azúcar florecía en la isla. Consumida originalmente por los jornaleros como fuente de energía, se convirtió en una popular bebida no alcohólica para calmar la sed, apreciada por su dulzor natural y sus propiedades refrescantes. Especialmente en los días calurosos, el guarapo, servido con abundante hielo, es una forma estupenda de refrescarse. Si aún así no quiere prescindir del alcohol, puede añadir un poco de ron y disfrutar del relajado ambiente de las vacaciones en Cuba.

Ingredientes

  • Zumo fresco de caña de azúcar (aprox. 500 ml)
  • Cubitos de hielo
  • Zumo de lima (opcional)

Preparación

1. Extraer zumo de caña de azúcar fresco (si no se dispone de él, también se puede utilizar zumo de caña de azúcar comprado en la tienda).

2. Pasar el zumo por un colador fino para eliminar cualquier residuo.

3. verter el zumo de caña en un vaso y añadir un poco de zumo de lima al gusto.

4. Añadir cubitos de hielo y servir inmediatamente.

Le deseamos una estancia relajante y una valiosa experiencia de sabores. Pruebe el ron y otras especialidades cubanas y deje que Cuba le seduzca con todos los sentidos. Con una bebida deliciosamente refrescante en una playa soleada o en un acogedor bar, ¿qué puede haber mejor? ¡Salud!

Temas relacionados

Viajar por Centroamérica

Un viaje a Centroamérica es mucho más que selvas tropicales, volcanes y playas de ensueño. Le esperan ciudades coloniales llenas de colorido, gentes de corazón cálido, fauna exótica, tradiciones vivas y auténticas aventuras entre el Pacífico y el Caribe.

Más información sobre nuestros viajes