Semana Santa en Centroamérica
Semana Santa en Guatemala

Antigua, Guatemala, acoge la que probablemente sea la mayor fiesta de Semana Santa de Centroamérica. Coloridas alfombras de flores y procesiones festivas atraen a miles de guatemaltecos y turistas de todo el mundo a la antigua capital de Guatemala. El Jueves Santo y el Viernes Santo son los días más importantes de la Semana Santa. El viernes por la noche, los habitantes decoran minuciosamente las calles con coloridas alfombras de flores, las llamadas "alfombras". Con la ayuda de plantillas, serrín de vivos colores, flores y hojas se forman vistosos motivos, en su mayoría eclesiásticos, que a menudo pueden durar de 6 a 12 horas. Las procesiones más importantes tienen lugar el Viernes Santo, cuando hombres vestidos de púrpura portan marcos con escenas de Jesús, María o ángeles y mujeres llevan estatuas de la Virgen María por las calles. Las procesiones atraviesan las alfombras de flores para que se destruyan las bellas imágenes, lo que se supone que es un signo de transitoriedad.
Semana Santa en México

La Semana Santa dura casi dos semanas enteras en México. A la "Semana Santa" le sigue la "Pascua", desde el Domingo de Resurrección hasta el sábado siguiente. Los mexicanos celebran la Pascua con mucha música y baile. El Miércoles Santo hay una misa de medianoche, "los maitines de las tinieblas", en la que se encienden 15 velas en el altar al principio, pero se va apagando una cada vez, de modo que al final sólo queda una vela encendida. Se supone que esto representa a Jesús solo en la oscuridad, abandonado por sus discípulos. Tradicionalmente, el Jueves Santo se visitan siete iglesias para rezar por sus pecados. La marcha de iglesia en iglesia se convierte a menudo en una gran celebración familiar, ya que delante de cada iglesia hay deliciosas especialidades para comprar. El Viernes Santo comienza la representación de la Pasión, en la que se representan las etapas del viaje de Jesús desde su sufrimiento hasta su resurrección. La representación de la Pasión más popular tiene lugar en Iztapalapa, un barrio del este de Ciudad de México. La impresionante representación de la crucifixión en el Cerro de la Estrella atrae a millones de espectadores. La "quema" de Judas tiene lugar el Sábado Santo. En la mayoría de las comunidades, se cuelgan en las calles figuras de cartón con petardos. Cuando los muñecos explotan, caen algunas cositas para los niños que ya esperan debajo. La fiesta comienza el Domingo de Resurrección, después de la última representación de la Pasión. Bajo coloridas guirnaldas de crespón, los mexicanos celebran la resurrección de Jesús con música, bailes y golosinas por las calles.
Viajar por Centroamérica
Un viaje a Centroamérica es mucho más que selvas tropicales, volcanes y playas de ensueño. Le esperan ciudades coloniales llenas de colorido, gentes de corazón cálido, fauna exótica, tradiciones vivas y auténticas aventuras entre el Pacífico y el Caribe.