Historia del lugar y datos de interés
Fundada en 1513 (o 1515) por Vasco Porcallo de Figueroa, Remedios es una de las ciudades más antiguas de Cuba. En los siglos XVII y XVIII, se benefició del cultivo de la caña de azúcar y del comercio, lo que propició un auge económico y una magnífica arquitectura. En el siglo XIX, la ciudad desempeñó un papel en las guerras de independencia cubanas. Remedios también es conocida por sus leyendas de piratas y tesoros ocultos.
Más información sobre la historia de Cuba.
La cultura de Remedios está fuertemente marcada por las tradiciones y las fiestas. Destacan las Parrandas de Remedios, una animada fiesta en diciembre en la que compiten grupos rivales por la mejor decoración, música y fuegos artificiales.
La ciudad es también un centro de la música cubana, famosa por el compositor Alejandro García Caturla, cuya casa natal es ahora un museo. Además, la historia colonial de Remedio se refleja en su arquitectura, como la impresionante Iglesia Mayor, lo que convierte a la ciudad en una joya cultural de Cuba.
Más información sobre la cultura de Cuba